Historia de las predicas Testimonios Dibujo Animación - 2 Nuestros visitantes Anuario de las iglesias
|
La oración
Definición : de « Prière o prier » : Elevación del espíritu hacia Dios o acto por el cual se direcciona a Dios, para demostrar la adoración o la veneración, hacer una pregunta, una acción de gracias… Hacer un pedido para recibir, nosotros podemos también traducir hacer una pregunta = recibir (Generalmente los que hemos hecho una pregunta a un organismo o a cualquiera, nosotros recibimos una respuesta muy rápida por escrito o por teléfono). Introducción : La oración es uno de los fundamentos que todo cristiano debe conocer. Poner en práctica este fundamento, esto es preguntar a Dios las cosas útiles, y esa pregunta se acompaña todos los días de la fe. En principio nosotros recibimos las cosas que nosotros pedimos a Dios. Pero hay excepciones. Nosotros encontramos estas 2 cosas en : Y todo lo que pidiereis en oración, creyendo. lo recibiréis. (Evangelio de Mateo 21.22) O aún : Señor, no soy digno de que entres bajo mi techo, solamente di la palabra, y mi criado sanará. (Evangelio de Mateo 8.8, Lucas 7.6) Lectura en el Evangelio de Lucas capítulo 11.1 - Jesús et la oración Un día, Jesús oraba en un cierto lugar. Cuando él había terminado, uno de sus discípulos le pregunta: «Señor, enséñanos a orar , como también Juan enseñó a sus discípulos.» (Ver también Mateo 6.9-13; 7.7-11) Me gustaría que se pusieran en lugar de este discípulo, para entender bien esta pregunta formulada a Nuestro Señor 1) La educación en la oración. Nosotros podemos notar en este versículo que este discípulo pregunta a Jesús que le enseñe sobre la oración. Él sabía que Juan El Bautista enseñaba la oración a sus discípulos, por lo tanto es evidente que Jesús les va a enseñar sobre este tema ; pero yo pienso que Él se ha dado cuenta que ellos necesitaban que la enseñanza de la oración, para crecer espiritualmente, a fin de ser instruidos en las cosas de Dios, y evitar de parecernos a los paganos quienes pasan mucho tiempo en la oración y multiplican las formulas sin obtener una respuesta veraz. Juan el Bautista tenía un buen conocimiento de las cosas de Dios, y él sabía que un día vendría Jesús, el cordero de Dios que quita el pecado del mundo (Juan 1.29). Aquel que es más poderoso que él y que bautiza del Espíritu Santo y de fuego (Mateo 3.21). Aquel del cual se dice : (…) « Después de mi viene un hombre el cual es antes de mi; porque era primero que yo » (Juan 1.30) Yo pido su atención sobre el hecho, que este discípulo había comprendido una cosa, cuando Jesús oraba, es decir cuando él hacia un pedido a Dios , su pedido era respondido inmediatamente ! por lo tanto es importante hacerse la pregunta : « ¿Como orar ? » 2) Como orar ? Jesús nos manda a orar sin cesar y en todo tiempo. Él es el modelo perfecto para aprender a orar, también la teoría como en la práctica.
Jesús les dijo : Cuando oréis, decid : Padre Nuestro! Santificado sea tu nombre; que tu reino venga ! (Del latín sanctus es decir Santo) 1) Volverse Santo. 2) Reverenciar como Santo, Honorar, tratar con un profundo respeto, porque Dios es Santo y su nombre es Santo. Santificar, poner en estado de gracia, confirmar, bendecir… Es la primera vez que un hombre dice a Dios, Padre! Jesús hace comprender que Dios no es solo un creador, sino que también es un Padre, con un corazón de padre para sus hijos… No orar como los paganos. Mateo 6.5 Enseñanza de Jesús sobre la oración Gloria a Dios ! Dios está lleno de compasión para su creación … A veces , los cristianos me dicen: El Señor no me responde! Él prefiere responder a los demás... Pero ...¿Porqué Dios no interviene? Entonces también hay excepciones. En principio, si somos los hijos de Dios ! Somos sus privilegiados. Nosotros sabemos que un padre da prioridad en su familia, para satisfacer las necesidades de ella, pero a veces para limitar su bondad de Padre , él viene en ayuda aparte de su familia… 4) En esta misma oración Jesús nos enseña a pedir a Dios de no dejarnos entrar en tentación. Es necesario pedirle esta protección, aquello que Jesús ha dicho en Mateo 6: 13. « No nos dejes entrar en tentación mas líbranos del maligno. Porque a ti te pertenece el reino, el poder y la gloria, por siempre. Amen. Jesús ha orado ya por nosotros (ustedes y yo) Respuesta de Jesús: Tu hermano resucitará Jean 11.32 a) Misma constante que Martha, Jesús es la vida y allí donde está él, la muerte no tiene ningún poder… Juan 11.33-34 Hay una pregunta que se hace o mas bien una reflexión que revela el corazón de Jesús, este corazón lleno de compasión. Nosotros encontramos casi las mismas palabras que Martha, pero la sola diferencia es que Jesús le quiere hacer responder, María le dice « Señor, ven y ve » Nosotros sabemos que Jesús conoce todo, por tanto se hace la pregunta « ¡Donde lo habéis metido? » a fin de que por su acción., los que no creían todavía en él puedan glorificar a Dios ! Es la primera vez, que una persona pregunta ver una persona muerta, y desde 4 días. Imagínense aquellos que escucharon al Señor y no se daban cuenta que él iba a devolver la vida a este muerto. A través de las cosas visibles, Jesús nos muestra las cosas invisibles. « Por que él es la resurrección y la vida, quien cree en él aunque este muerto vivirá». (Juan 11.25) Juan 11.39 Esta historia, no parece ser comprendida por Martha quien acaba de reprochar a Jesús, que es muy tarde para venir a ayudar a Lázaro…Ella piensa que Jesús no es más que una persona, o puede ser que ella haya olvidado quien era este Jesús, sin darse cuenta de los eventos que iban a seguir...Pero, Jesús es más que un hombre, él es la vida ! (Quien es este Jesús para ti ?) La respuesta de Jesús a Martha : (Juan 11.40-42) Orar, sin creer, es orar para nada ! Marta nos da el modelo de una persona que ora, pero que no cree verdaderamente en las cosas que pide... Por tanto, si ustedes leen en el evangelio de Lucas en el capítulo 10 a partir del versículo 38 al 42 Cuando él eleva los ojos al cielo, yo imagino que él ha visto al padre escuchándolo, atento a los deseos de su hijo, porque Jesús no tenía los deseos de este mundo. Su único deseo era hacer la voluntad del Padre. 5) Orar para recibir. Yo te he invocado, por cuanto tú me oirás, oh Dios ! Inclina a mi tu oído, escucha mi palabra ! (Salmo 17.6) hacer la concordancia con (Juan 11.40-42) 1Juan 5.15 Marcos 11.24 6) Los obstáculos en la oración. Yo dije que hay excepciones . En efecto, nosotros debemos saber que hay obstáculos que hacen obstruir nuestras oraciones : El orgullo (Jacques 4.6)
La oración es el medio que Dios a dado a los hombres para hablar con él. Esta es un alimento espiritual «Nuestro pan diario ». Nosotros tenemos como profesor al " Señor",y él nos enseña la oración, tanto en teoría como en práctica… Que Dios les bendiga ! Capellán Protestante G.GAMUZZA
Copyright©Lacompassion.com - 2005 - 2019 - Todos los derechos reservados |